Sónico
Sónico (Bélgica)
Disponibles Latinoamerica: Abril y Mayo 2025
Stephen Meyer (USA) – Violín
Ivo de Greef (BE) – Piano
Alejandro Schwarz (BE) – Guitarra
Ariel Eberstein (AR) – Contrabajo
Lysandre Donoso (FR) – Bandoneón
Gira “Rovira 100”:
Este año 2025, la agrupación belga SONICO celebra los 100 años del revolucionario compositor argentino Eduardo Rovira, en coincidencia con los 10 años de trayectoria del grupo. Unico en el mundo dedicado a preservar y reinterpretar su obra.
En este marco, SONICO realizará la gira “ROVIRA 100”, que recorrerá Argentina, Uruguay y Chile entre el 14 de abril y el 5 de mayo de 2025. La gira cuenta con la producción ejecutiva de Ponte Producciones y el apoyo de WALLONIE BRUXELLES INTERNATIONAL y VLAAMSE GEMEENSCHAP.
Durante nuestra gira, el trabajo de recuperación del patrimonio realizado por SONICO será declarado de interés por la Legislatura Porteña.
A través de todo el año 2025, se conmemorará su centenario enmarcado bajo el lema ROVIRA 100, desarrollándose actividades académicas y pedagógicas, conciertos sinfónicos y de cámara, charlas e inclusive la puesta de un ballet inédito.
INFORMACION ADICIONAL: EPK
Por contratación de fechas: info@ponteproducciones.com
+54 9 11 2300 7902
Adrián Iaies Solo Piano
Adrián Iaies (Argentina)
Disponible: Argentina y Latinoamérica 2025 / Europa: Agosto y Septiembre 2025
Adrián Iaies: piano
Adrián Iaies propone en este concierto la presentación de su nuevo disco “SUR (como respuesta a todas las preguntas)”, editado y distribuido en Europa en formato de vinilo y grabado en su propio estudio de su casa.
Canciones de Troilo, Cobián, Mores. La interpretación y la reversión de tangos – algo que ha sido una constante en la carrera de Iaies desde sus inicios – nunca ha sido un obstáculo para que pueda hablar y expresar en primera persona su identidad de músico de jazz.
En el repertorio Iaies también incluye temas de su CD de reciente edición, “Well´be together again” que documenta su concierto solopiano grabado en vivo en Prez Jazz & Music Club de Buenos Aires en mayo 2024. En el que suenan bajo sus manos, músicas de Monk, Johnny Mandel o Billy Strayhorn.
Ambos trabajos serán distribuidos en todo el mundo por el sello El Club del Disco, empresa que administra toda su discografía digital.
ENLACES: Web / Facebook /. Instagram / Youtube. /. Bandcamp. /. Spotify
INFORMACION ADICIONAL: EPK
POR CONTRATACION DE FECHAS:
+54 9 11 2300 7902
SEDA
SEDA (Argentina)
Disponibles: Argentina y Latinoamerica 2025 / Europa: Mayo – Junio 2025
Sebastián Espósito: guitarra
Daniel Godfrid: piano
Integrado por el pianista Daniel Godfrid y el guitarrista Sebastián Espósito, el dúo se formó en 2013. Desde entonces han realizado producciones artísticas que les valieron dos Premios Gardel, conciertos y colaboraciones con artistas nacionales e internacionales, música para cine.
El dúo realizó su primer gira en 2023 por Europa, a donde regresará entre mayo y junio del 2025. También ha realizado presentaciones en Brasil en 2023 y 2024.
Producto de ese intenso trabajo conjunto, es su primer trabajo discográfico SEDA en vivo en el CCK, / Acqua Records.
El dúo cuenta con un repertorio amplio y diverso, centrado en la música popular argentina (clásicos del tango y del folklore) y en composiciones propias escritas especialmente para esta formación. Desarrollan así una propuesta musical potente y sutil, en la que el trabajo instrumental se destaca a la par de los arreglos originales y de nuevas composiciones.
ENLACES: YouTube / Spotify / Instagram
INFORMACION ADICIONAL: EPK
POR CONTRATACION DE FECHAS:
+54 9 11 2300 7902
Pablo Fraguela
Pablo Fraguela (Argentina)
Disponible: Argentina y Latinoamérica 2025
Pablo Fraguela: piano
Desde 1997 Pablo Fraguela integra el grupo folklórico María y Cosecha. Este grupo fue ganador del Festival Pré Cosquín en la categoría Conjunto Instrumental en 1999 y lanzó los discos Miradas (1999), Esencia (2005), Otra Vuelta (2010), Umbral (2013) y Agosto (2018).
Pianista, arreglista y director de La Grela Quinteto de Tango desde 2001, se presenta en diversos escenarios de Buenos Aires y festivales de tango, además de realizar varias giras en el exterior. La producción discográfica del grupo incluye: La Reina del Festín (2014), Superclásico (2017) y Gardel (2019).
Profesor de música argentina, trabaja en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla ( CSMMF). A lo largo de su carrera ha acompañado a artistas como Suna Rocha, Horacio Molina, Verónica Condomí, Dúo Salteño, Lidia Borda, Laura Albarracín, Zamba Quipildor, Noelia Moncada, Facundo Saravia, Raúl Carnota, Jorge Cumbo, Grupo Vocal Argentino, Rita Cortese, Opus Cuatro, Margarita Laso (Ecuador), Vittorino (Portugal) y Dori Caymmi (Brasil), entre otros.
Es considerado uno de los mejores pianistas de tango de la actualidad y uno de los mayores conocedores del género.
En su formación en dúo, tiene a su lado al contrabajista Ricardo Cánepa, con quien interpreta grandes clásicos del tango, desde los más tradicionales, como Carlos Gardel, Discépolo y Aníbal Troilo, hasta los más modernos, como Piazzolla y Rovira.
Con esa formación, en Septiembre 2024 realizaron presentaciones y talleres en el Festival Pianístico de Joinville, Brasil, a sala llena y con gran repercusión entre los públicos.
ENLACES: YOUTUBE. /. SPOTIFY. /. INSTAGRAM
INFORMACION ADICIONAL: EPK
POR CONTRATACION DE FECHAS:
+54 9 11 2300 7902
Nicolás Guerschberg
Nicolás Guerschberg (Argentina)
Disponible Argentina y Latinoamérica 2025
Nicolás Guerschberg: piano
Realizó estudios de piano con Fernando Perez, armonia e improvisacion con Santiago Giacobbe, análisis musical con Manolo Juarez, contrapunto y orquestacion con Laura Baade, y fue uno de los ultimos discipulos que tuvo el Maestro Gerardo Gandini.
Ha realizado numerosas giras y conciertos por el pais, asi como tambien por Europa, Asia y Améica desde el año 1995 hasta la actualidad, recorriendo mas de 40 paises.
En su labor como compositor, ha escrito musica para distintas formacione, entre las que podemos contar La Camerata Bariloche, La Orquesta del Tango de Buenos Aires, La Orquesta Nacional de Musica Argentina Juan de Dios Filiberto, así como ensambles de cámara, sinfónicos y Big Bands en Argentina y Europa.
Ha compuesto tambien bandas sonoras para cortos y lartgometrajes en cine.
Ha recibido numerosos premios y distinciones entre las que podemos destacar:
Premio Gardel al mejor album de Jazz 2014, por Vertigo y Premio Gardel al mejor al mejor album de Jazz y Gardel de Oro 2012 por Piazzolla Plays Piazzolla con Escalandrum.
Premio Konex 2005 como una de las 100 Figuras de la Musica Popular Argentina y Premio Konex de Platino 2015,como mejor grupo de jazz de la decada ,junto a Esacalandrum.
Ha sido nominado en 2007,2009,2010, 2012 y 2014 al premio Latin Grammy por diversos trabajos.
Ha colaborado con Artistas como Ute Lemper, Paquito D’Rivera, Jose Angel Trelles, Susana Rinaldi, Eugenia Leon, Fernando Suarez Paz, Chano Dominguez, Concha Buika, Julieta Venegas, Marty Friedman, Pedro Aznar, Elena Roger, entre otros.
En la actualidad integra el Sexteto Escalandrum, Quinteto de la Fundacion Astor Piazzolla, y varios proyectos de musica propia.
COMO COMPOSITOR
Ha compuesto obras para piano, instrumentos solistas, conjuntos de cámara, sinfónicos y variadas formaciones instrumentales, que van desde el Tango, al Jazz y la música de cámara y orquestal.
Concierto para Vibráfono, Bandoneón y Orquesta de Cuerdas, estrenado en el Auditorio de San Juan, con la Camerata San Juan.
Realizó los arreglos del Espectáculo “The Lost Tango”, para Ute Lemper, presentándose en varias ciudades de Europa,ademas de Hong Kong y Latinoamérica.
Cuarteto de cuerdas N#1, en 5 movimientos, estrenado en el X Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires y en varias ciudades de Europa.
Realizo la orquestación y arreglos para la adaptación del musical “CABARET”, que se presento durante 2007/2008, en Buenos Aires
“Miniaturas Tanguisticas”, para octeto (ensamble de piano, bandoneón, Clarinete Bajo y cuerdas),
“Movimientos porteños”, para sexteto de tango
* Ha compuesto y grabado junto a Escalandrum más de 100 obras propias y realizado arreglos de obras de Piazzolla, Ginastera, Mozart, Bach, entre otros trabajos comisionados.
COMO PIANISTA, DIRECTOR Y ARREGLADOR
Fue o es integrante de las siguientes agrupaciones;
_Quinteto Astor Piazzolla
_Escalandrum
_Ute Lemper (Alemania)
_Richard Galliano(Francia)
_Paquito D’Rivera(Cuba-USA)
_Hermeto Pascoal (Brasil)
_Hugo Fattoruso( Uruguay)
_Concha Buika(España)
_Julieta Venegas (Mexico)
_Marty Friedman (USA)
_Elena Roger
_Susana Rinaldi
_Raúl Lavie
_Jairo
_Pedro Aznar
_Fernando Suárez Paz
CON ORQUESTAS
OFCR ( Orquesta Filarmónica de Costa Rica)
OFM (Orquesta Filarmónica de Mendoza)
OTBA (Orquesta del tango de Buenos Aires)
ONMA (Orquesta Nacional de Musica Juan de Dios Filiberto)
OSS (Orquesta Sinfónica de Salta)
OST (Orquesta Sinfónica de Tucumán)
OSCH (Orquesta Sinfónica de Chaco)
OFM (Orquesta Filarmonica de Montevideo
Camerata Bariloche
Camerata Argentina
Director Musical de la
“Experiencia Piazzolla en el Konex” durante las ediciones 2016 y 2018
PREMIOS Y MENCIONES
- Tres Premios Gardel por el disco “Studio 2” , grabado en los estudios Abbey Road de Londres 2019.( Warner)
- Dos Premios Gardel por Estaciones porteñas “Proyecto eléctrico “ 2015 (Epsa Music)
- Premio Gardel al mejor Álbum de Jazz 2014 por Vértigo,Escalandrum.(Epsa Music)
- Dos Premios Gardel al mejor Álbum de Jazz y Gardel de Oro 2012, por Piazzolla plays Piazzolla, junto a Escalandrum ( Epsa Music)
- Una nominación al premio Latin Grammy ,en la categoría “Mejor Álbum Instrumental. (2011)
- Cuatro nominaciones a los premios Latin Grammy Award, en la categoría Tango, por las Producciones: “Ciudad secreta” (2005), “Ciudadana (2007) “Solo Piazzolla” (2009), junto a María Estela Monti. Amor y tango junto a Marianela Villalobos (2014)
- Premio Konex de Platino como mejor grupo de Jazz de la década-2005-2015.
- Su obra junto a Escalandrum, ha sido declarada de interés cultural por la Legislatura Porteña. (2014)
- En Mayo de 2019 ha sido declarado “Personalidad destacada de la cultura por la Legislatura Porteña”.(2019).
ENLACES: YouTube. /. Spotify. /. Instagram
POR CONTRATACION DE FECHAS:
+54 9 11 2300 7902