Moisés P. Sánchez. 2026 Año Manuel de Falla
Moisés P. Sánchez interpreta a Manuel de Falla
En 2026 se cumple 150 años del nacimiento de uno de los más grandes artistas españoles, Manuel de Falla.
¿Qué pasaría si sus partituras fueran soñadas 150 años después de su nacimiento, por un músico libre, sin ataduras de estilo, y
profundamente respetuoso de la tradición?
Este es el punto de partida de FALLA Imaginado, una travesía sonora concebida por Moisés P. Sánchez, uno de los creadores más singulares del panorama musical europeo.
En este programa acústico, Falla es abordado como un material vivo y maleable, susceptible de ser reinventado con una mirada contemporánea que
transita entre el jazz, la armonía moderna, el rock sinfónico y la música clásica.
La improvisación, orgánicamente integrada, atraviesa todo el programa y dialoga en tiempo real con el espíritu de Falla desde hoy.
Pianista, compositor y arreglista, Sánchez nos invita a redescubrir el legado del gran músico gaditano desde una visión actual, sofisticada y llena de contrastes, en compañía de otros dos grandes intérpretes de proyección internacional.
Press Kit
MANUEL DE FALLA
Considerado uno de los compositores españoles más importantes del siglo XX y uno de los más destacados en la música española de todos los tiempos.
Probablemente sea el compositor español más internacional junto a Joaquín Rodrigo, gracias a la sabia combinación de elementos tradicionales con influencias de la música clásica y popular internacional que puede apreciarse en su música.
Algunas de sus obras, como “El amor brujo” y “El sombrero de tres picos”, se han convertido en clásicos de la música española y han sido interpretadas en todo el mundo. Falla también tuvo una gran influencia en la música para piano y en la música para ballet, y sus obras siguen siendo tan populares y actuales como en el siglo XX.