Francesca Ancarola
Voz esencial de la música latinoamericana contemporánea
Francesca Ancarola es una destacada cantante y compositora chilena, reconocida como una de las grandes intérpretes del mundo hispanohablante. Su propuesta artística se caracteriza por una fusión única entre el folclore latinoamericano y el jazz, que ha marcado profundamente la escena musical de la región.
Con una trayectoria sólida, Francesca ha publicado 13 álbumes, tres de los cuales fueron galardonados con el prestigioso Premio Altazor: Pasaje de ida y vuelta, Lonquén – Tributo a Víctor Jara y Arrullos – Canciones de Cuna Latinoamericanas, este último en colaboración con el músico argentino Carlos Aguirre.
A lo largo de su carrera, ha compartido escenarios y proyectos con reconocidos artistas como Antonio Restucci, Simón Schriever, Léa Freire, Federico Dannemann, Pedro Aznar, Armando Manzanero y Hugo Fattoruso, entre otros.
Comprometida con causas sociales y medioambientales, Francesca ha participado activamente en iniciativas por los derechos humanos y la preservación de los pueblos originarios. Entre ellas, destaca su participación en la ceremonia “Qhapaq Ñan” en Cusco, Perú, que celebró la declaración del Camino del Inca como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En 2024 fue invitada a formar parte del álbum homenaje Mercedes Florecida, dedicado a Mercedes Sosa y dirigido por el maestro Popi Spatocco, proyecto que recibió el Premio Gardel.
Francesca ha representado a Chile en importantes festivales internacionales como ChileJazz, el Festival de Jazz de Ouro Preto (Brasil), el Festival de Jazz de Lisboa (Portugal), CulturAmerica en Pau (Francia), el Festival de Jazz de Santa Fe (Argentina), el Festival das Marías (Portugal) y Música de la Tierra (Uruguay), entre muchos otros.
Sus trabajos más recientes, Cartas de amor se queman y Canciones de Hugo Moraga, reflejan su constante evolución artística. Este último fue nominado al Premio Pulsar 2024 en Chile.