Mariano Loiácono
Trompeta del jazz argentino
Mariano Loiácono es uno de los músicos más destacados y activos de la escena del jazz argentino contemporáneo. Trompetista, compositor y arreglador, lidera diversos grupos y ensambles con los que se presenta regularmente en clubes y festivales de todo el país, consolidando una trayectoria sólida y en constante evolución.
Nacido en Cruz Alta, Córdoba, se radicó desde joven en Buenos Aires para perfeccionar su formación musical. Estudió trompeta con Fernando Ciancio (solista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón) y armonía e improvisación con Juan Cruz de Urquiza. Es egresado de la Escuela de Música Contemporánea (Berklee International Network) y ha ampliado su formación en el exterior con referentes del jazz internacional como George Garzone, Jeremy Pelt, Scott Wendholt, Tim Hagans, Eddie Henderson, Jim McNeely y Alex Sipiagin.
A lo largo de su carrera ha compartido escenario con figuras como Cyrus Chestnut, Antonio Hart, Ugonna Okegwo, Dave Douglas, Vincent Herring, Gary Smulyan, Clarence Penn, David Williams, Carl Allen, Donald Harrison y Willie Jones III, entre otros.
Cuenta con seis discos editados como líder. Su más reciente trabajo, Vibrations, fue grabado en Nueva York junto a un seleccionado de músicos de primer nivel: George Garzone (saxo), Anthony Wonsey (piano), David “Happy” Williams (contrabajo) y Rudy Royston (batería). El álbum, grabado al estilo clásico —en tomas en vivo, sin sobregrabaciones—, ha sido aclamado por su energía, lirismo y profundidad estilística.
En 2020, participó junto a su quinteto del prestigioso Festival of New Trumpet Music de Nueva York, dirigido por el trompetista Dave Douglas, consolidando su proyección internacional.
Mariano Loiácono representa una voz potente y refinada dentro del jazz argentino, con una obra que combina virtuosismo, sensibilidad y una profunda conexión con la tradición del hard bop y la modernidad del jazz global.