-
Carlos Aguirre & Yotam Silberstein en FIMBA 2022
-
Adrián Iaies en FIMBA 2022
-
César Angeleri Cuarteto en Bebop Club
-
Zar Trío en Bebop Club
Carlos Aguirre & Yotam Silberstein serán parte de la programación oficial del Festival Internacional de Música de Bariloche 2022
El dúo conformado por el pianista, compositor y arreglador argentino y el guitarrista israelí radicado en Nueva York ofrecerá un doble concierto en la sala La Baita, Bariloche, el 27 de Mayo a las 19 hs. y 22:30 hs
En el mismo presentarán el disco En el Jardín, que contiene trabajos compuestos por ambos artistas y que fue grabado en el año 2018, en la ciudad de Paraná.
El día anterior Aguirre ofrecerá una clínica a músicos, estudiantes de música y público general en ……………………., desde las 19 hs.
Luego de ello participará con una intervención musical en el concierto del grupo local ………………………..
Carlos Aguirre & Yotam Silberstein serán parte de la programación oficial del Festival Internacional de Música de Bariloche 2022
El dúo conformado por el pianista, compositor y arreglador argentino y el guitarrista israelí radicado en Nueva York ofrecerá un doble concierto en la sala La Baita, Bariloche, el 27 de Mayo a las 19 hs. y 22:30 hs
En el mismo presentarán el disco En el Jardín, que contiene trabajos compuestos por ambos artistas y que fue grabado en el año 2018, en la ciudad de Paraná.
El día anterior Aguirre ofrecerá una clínica a músicos, estudiantes de música y público general en ……………………., desde las 19 hs.
Luego de ello participará con una intervención musical en el concierto del grupo local ………………………..
Adrián Iaies será parte de la programación oficial del Festival Internacional de Música de Bariloche 2022
Concierto:
El pianista, compositor e intérprete de jazz, argentino ofrecerá su concierto Solo Piano en la sala de Camping Musical, en LLao Llao, Bariloche, el 28 de Mayo a las 18 hs.
Clínica:
El día anterior, 27 de Mayo, en Sala Araucanía, desde las 19 hs. ofrecerá una clínica a músicos, estudiantes de música y público general:
Intervención con músicos locales:
Luego de ello tendrá una intervención en el concierto del músico Santiago Rapoport (hijo de Diego Rapoport), radicado en esa ciudad.
Adrian Iaies presenta su propuesta solista. Formato con el que produjo años atrás varios de sus trabajos más recordados y reconocidos, como Una módica plenitud, Cuando la lluvia dejó de ser sagrada (disco doble grabado en vivo en Café Vinilo) y Goodbye Solo Piano. Durante el concierto se escucharán obras propias de Iaies, así como algunos temas de grandes compositores universales como Monk, Strayhorn, Evans, Caetano y Spinetta.
En primera persona:
“El piano no solo ha hecho mejor mi vida. Mucho más que eso: le ha dado sentido.
La relación de un pianista con su instrumento es de una intimidad muy potente cuando solo están ambos compartiendo reflexiones, evocando momentos y, a la vez, mirando hacia adelante.
Y me he llenado los dedos con los tesoros que nos legaron Monk, Bill Evans, Billy Strayhorn, Spinetta o Juan Carlos Cobiàn. Probablemente mi música preferida.
Música que me ha permitido hablar de mi, contar algo de mi vida incluso mas que tocar mis propias composiciones.
Volver al solo piano después de tanto tiempo me hace una gran ilusión.-“
Adrián Iaies
Adrián Iaies será parte de la programación oficial del Festival Internacional de Música de Bariloche 2022
Concierto:
El pianista, compositor e intérprete de jazz, argentino ofrecerá su concierto Solo Piano en la sala de Camping Musical, en LLao Llao, Bariloche, el 28 de Mayo a las 18 hs.
Clínica:
El día anterior, 27 de Mayo, en Sala Araucanía, desde las 19 hs. ofrecerá una clínica a músicos, estudiantes de música y público general:
Intervención con músicos locales:
Luego de ello tendrá una intervención en el concierto del músico Santiago Rapoport (hijo de Diego Rapoport), radicado en esa ciudad.
Adrian Iaies presenta su propuesta solista. Formato con el que produjo años atrás varios de sus trabajos más recordados y reconocidos, como Una módica plenitud, Cuando la lluvia dejó de ser sagrada (disco doble grabado en vivo en Café Vinilo) y Goodbye Solo Piano. Durante el concierto se escucharán obras propias de Iaies, así como algunos temas de grandes compositores universales como Monk, Strayhorn, Evans, Caetano y Spinetta.
En primera persona:
“El piano no solo ha hecho mejor mi vida. Mucho más que eso: le ha dado sentido.
La relación de un pianista con su instrumento es de una intimidad muy potente cuando solo están ambos compartiendo reflexiones, evocando momentos y, a la vez, mirando hacia adelante.
Y me he llenado los dedos con los tesoros que nos legaron Monk, Bill Evans, Billy Strayhorn, Spinetta o Juan Carlos Cobiàn. Probablemente mi música preferida.
Música que me ha permitido hablar de mi, contar algo de mi vida incluso mas que tocar mis propias composiciones.
Volver al solo piano después de tanto tiempo me hace una gran ilusión.-“
Adrián Iaies
CESAR ANGELERI CUARTETO
MIERCOLES 1 DE JUNIO 20:20 H – BEBOP CLUB
Uriarte 1658 – Palermo, CABA
CESAR ANGELERI GUITARRA
SEBASTIAN HENRIQUEZ GUITARRA
PABLO FARHAT VIOLIN
GUIDO MARTINEZ CONTRABAJO
CESAR ANGELERI CUARTETO se presenta en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, el miércoles 1 de Junio a las 20:30 horas.
La nueva formación del cuarteto liderado por el Maestro César Angeleri (guitarra) -quien acaba de realizar una extensa gira de conciertos por Alemania, Suiza y Francia; y viene de participar en el Festival Internacional de Tango de Bogotá (Colombia) – se completa con Sebastián Henríquez (guitarra), Pablo Farhat (violín) y Guido Martínez (contrabajo).
Las entradas se pueden adquirir en: https://bebopclub.boleteria.online/entradas-musica/cesar-angelieri-cuarteto
El concierto, presentará un recorrido por tangos de grandes compositores, ritmos variados y temas propios, repensados para ser interpretados a partir del diálogo entre las dos guitarras, el contrabajo y el violín.
Se escucharán temas del último trabajo discográfico de la agrupación, “Punto de Partida”, el cual reúne piezas propias y composiciones de diferentes épocas como “La llamó silbando” y “Don Agustín Bardi” de Horario Salgan, “Ausencias” de Astor Piazzolla, “El Andariego” de Alfredo Gobbi y “Golondrinas” de Carlos Gardel.
CESAR ANGELERI CUARTETO
MIERCOLES 1 DE JUNIO 20:20 H – BEBOP CLUB
Uriarte 1658 – Palermo, CABA
CESAR ANGELERI GUITARRA
SEBASTIAN HENRIQUEZ GUITARRA
PABLO FARHAT VIOLIN
GUIDO MARTINEZ CONTRABAJO
CESAR ANGELERI CUARTETO se presenta en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, el miércoles 1 de Junio a las 20:30 horas.
La nueva formación del cuarteto liderado por el Maestro César Angeleri (guitarra) -quien acaba de realizar una extensa gira de conciertos por Alemania, Suiza y Francia; y viene de participar en el Festival Internacional de Tango de Bogotá (Colombia) – se completa con Sebastián Henríquez (guitarra), Pablo Farhat (violín) y Guido Martínez (contrabajo).
Las entradas se pueden adquirir en: https://bebopclub.boleteria.online/entradas-musica/cesar-angelieri-cuarteto
El concierto, presentará un recorrido por tangos de grandes compositores, ritmos variados y temas propios, repensados para ser interpretados a partir del diálogo entre las dos guitarras, el contrabajo y el violín.
Se escucharán temas del último trabajo discográfico de la agrupación, “Punto de Partida”, el cual reúne piezas propias y composiciones de diferentes épocas como “La llamó silbando” y “Don Agustín Bardi” de Horario Salgan, “Ausencias” de Astor Piazzolla, “El Andariego” de Alfredo Gobbi y “Golondrinas” de Carlos Gardel.
MIERCOLES 15 DE JUNIO 20:20 H – BEBOP CLUB
Uriarte 1658 – Palermo, CABA
CRISTIAN ZÁRATE PIANO
CESAR ANGELERI GUITARRA
MARIANO REY CLARINETE
ZAR TRIO se presenta en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, el miércoles 15 de Junio a las 20:30 horas.
El trío compuesto por Cristian Zárate (piano y arreglos), César Angeleri (guitarra) y Mariano Rey (clarinete), se presenta en un concierto que reúne motivos más que especiales para estar presente: el festejo de los 10 años desde su creación, nada menos; volver a los escenarios luego de mucho tiempo; recorrer los temas de su primer y (hasta ahora) único trabajo discográfico Al Filo /Tango y, finalmente, presentar ante el público porteño nuevas obras.
Las entradas se pueden adquirir en: https://bebopclub.boleteria.online/entradas-musica/zar-trio
El grupo, formado por tres figuras excluyentes de la música nacional, invita a compartir íntimamente los tangos que los han acompañado a lo largo de sus carreras. En este momento de plenitud musical individual y grupal, con un estilo único, marcan un innovador concepto y estilo, otorgándole al tango un nuevo color y sonoridad.
El concierto será una propuesta de tangos instrumentales y algunas joyas folclóricas argentinas que incorporan. Composiciones originales de Zárate y Angeleri, además de versiones actuales de tangos clásicos y un espacio especial destinado a la improvisación (recurso poco utilizado en el tango).
Será una invitación a ser parte de esta fiesta con su apuesta por un nuevo modo de hacer tango que marca huellas en nuestra música. Una propuesta de climas sutiles y mucha pasión en tríos y dúos irrepetibles de clarinete-piano-guitarra a puro tango.
MIERCOLES 15 DE JUNIO 20:20 H – BEBOP CLUB
Uriarte 1658 – Palermo, CABA
CRISTIAN ZÁRATE PIANO
CESAR ANGELERI GUITARRA
MARIANO REY CLARINETE
ZAR TRIO se presenta en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, el miércoles 15 de Junio a las 20:30 horas.
El trío compuesto por Cristian Zárate (piano y arreglos), César Angeleri (guitarra) y Mariano Rey (clarinete), se presenta en un concierto que reúne motivos más que especiales para estar presente: el festejo de los 10 años desde su creación, nada menos; volver a los escenarios luego de mucho tiempo; recorrer los temas de su primer y (hasta ahora) único trabajo discográfico Al Filo /Tango y, finalmente, presentar ante el público porteño nuevas obras.
Las entradas se pueden adquirir en: https://bebopclub.boleteria.online/entradas-musica/zar-trio
El grupo, formado por tres figuras excluyentes de la música nacional, invita a compartir íntimamente los tangos que los han acompañado a lo largo de sus carreras. En este momento de plenitud musical individual y grupal, con un estilo único, marcan un innovador concepto y estilo, otorgándole al tango un nuevo color y sonoridad.
El concierto será una propuesta de tangos instrumentales y algunas joyas folclóricas argentinas que incorporan. Composiciones originales de Zárate y Angeleri, además de versiones actuales de tangos clásicos y un espacio especial destinado a la improvisación (recurso poco utilizado en el tango).
Será una invitación a ser parte de esta fiesta con su apuesta por un nuevo modo de hacer tango que marca huellas en nuestra música. Una propuesta de climas sutiles y mucha pasión en tríos y dúos irrepetibles de clarinete-piano-guitarra a puro tango.
ADRIAN IAIES TRIO
VIERNES 17 DE JUNIO 22:30H – BEBOP CLUB
Uriarte 1658 – Palermo, CABA
ADRIAN IAIES PIANO
SANTIAGO LAMISOVSKI CONTRABAJO
CARTO BRANDAN BATERÍA
ADRIÁN IAIES TRÍO se presenta en Bebop Club, el viernes 17 de junio desde las 22:30 horas.
Las entradas se pueden adquirir en: https://bebopclub.com.ar/
El atractivo estará puesto en el repertorio preparado por Iaies para este concierto: casi en su totalidad música original que incluye, por un lado, estrenos y, por otra, composiciones que ya están registradas en algunos de los muchos discos que Adrián Iaies editó y forjaron su extensa y destacada trayectoria.
Pero, además, y por primera vez en la historia de las formaciones de Iaies, cumpliendo su viejo anhelo, estará sentado en la banqueta de la batería nada menos que Carto Brandán, uno de los bateristas más experimentados y requeridos de la escena local. Junto a ellos el contrabajista, Santiago Lamisovski, recién regresado de una ira pr Europa y U.S.A., partenaire habitual de las formaciones del pianista y figura destacada de la escena local.
ADRIAN IAIES TRIO
VIERNES 17 DE JUNIO 22:30H – BEBOP CLUB
Uriarte 1658 – Palermo, CABA
ADRIAN IAIES PIANO
SANTIAGO LAMISOVSKI CONTRABAJO
CARTO BRANDAN BATERÍA
ADRIÁN IAIES TRÍO se presenta en Bebop Club, el viernes 17 de junio desde las 22:30 horas.
Las entradas se pueden adquirir en: https://bebopclub.com.ar/
El atractivo estará puesto en el repertorio preparado por Iaies para este concierto: casi en su totalidad música original que incluye, por un lado, estrenos y, por otra, composiciones que ya están registradas en algunos de los muchos discos que Adrián Iaies editó y forjaron su extensa y destacada trayectoria.
Pero, además, y por primera vez en la historia de las formaciones de Iaies, cumpliendo su viejo anhelo, estará sentado en la banqueta de la batería nada menos que Carto Brandán, uno de los bateristas más experimentados y requeridos de la escena local. Junto a ellos el contrabajista, Santiago Lamisovski, recién regresado de una ira pr Europa y U.S.A., partenaire habitual de las formaciones del pianista y figura destacada de la escena local.